Las Aves que Viven en Chile

Birds that Live in Chile / Vögel, die in Chile leben / Les oiseaux qui vivent au Chili

  • Inicio
  • Índice
  • Aves
  • Familia
  • Orden
  • Artículos
  • Bibliografía
  • Enlaces
  • Mapa Página
  • Contacto

Enlace Bird and Science

Publicado por Francisco Zenteno
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Enlace: Varios Bird and Science, Enlaces
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Sietecolores

Sietecolores
PARAPANAMERICANOS

Birds of the World

Birds of the World
The Cornell Lab Of Ornithology

Adrés Jullian Fuentes ILUSTRADOR ESPECTACULAR en Las Cruces

Adrés Jullian Fuentes ILUSTRADOR ESPECTACULAR en Las Cruces
andresjullian1@yahoo.es

Enlace AVES de CHILE ROC

Enlace AVES de CHILE ROC

Entrada destacada

ENCUENTRO MAGICO, Claudio Gay y un Sietecolores (Tachuris rubrigastra), Chile siglo XIX

Sietecolores Como se señala en la parte pertinente sobre Bibliografía del presente blog, la obra del notable naturalista Claudio Gay , ...

TORRES DEL PAINE Francisco Espíldora

TORRES DEL PAINE Francisco Espíldora
Ver Enlace franciscoespildora.com
Dicen los sabios que en la vida lo que importa no es la partida ni la llegada, lo que en verdad tiene trascendencia es el camino. En este libro el notable fotógrafo de Naturaleza, FRANCISCO ESPÍLDORA, camina cuidadosamente con una sensibilidad admirable por TORRES DEL PAINE, asomándose delicadamente por entre la bruma, las ramas, las laderas, las rocas y la hierba para observar y asombrarnos con la vida, esa vida que en la levedad del frío patagónico, por entre copos de nieve y gotas de lluvia, nos habla de una verdad infinita, que el autor sabe tocar con un tremendo respeto, sabiéndose afortunado que esos parajes y seres les hayan mostrado por un instante fugaz, su más profunda y delicada esencia.-

ES LA MADRE NATURALEZA LA QUE NOS HABLA

"Cierra los ojos, aguza los oídos y, desde el sonido más leve hasta el más violento ruido, desde el tono más sencillo hasta la más elevada armonía, desde el grito más violento y apasionado hasta la más dulce palabra de la razón, es la NATURALEZA la que habla, la que revela su existencia, su fuerza, su vida y sus relaciones, hasta el punto que un no vidente al que se niega el mundo infinitamente visible puede capturar la infinita vitalidad a través de lo que oye"

JOHANN WOLFANG GOETHE

(Con esta cita del poeta alemán, la historiadora Andrea Wulf, da inicio a su obra "La Invención de la Naturaleza, El Nuevo Mundo de ALEXANDER VON HUMBOLD" (1769-1859), científico alemán, quién creó una nueva forma integral de entender a la Naturaleza, PADRE DE LA ECOLOGÍA, al cual le siguieron Charles Darwin, Henry Davis Thoreau, George Perkins Marsh, Ernst Haeckel, John Muir y muchos otros hasta nuestros días, en los que el CAMBIO CLIMÁTICO se ha tomado la agenda de toda la humanidad)

Powered By Blogger

BUSCAVES UNIVERSIDAD DE CHILE

BUSCAVES UNIVERSIDAD DE CHILE

BuscAves. Loica: Ilustración de Camilo Maldonado en base a fotografía de Francisco Zenteno

MADRE NATURALEZA

MADRE NATURALEZA
Ver Video

P A R I S - 2 0 1 5

P  A  R  I  S  -   2  0  1  5
CUMBRE CAMBIO CLIMATICO (Video)

TRADUCTOR/ TRANLATOR/ TRADUCTEUR/ ÜBERSETZER/ TRADUTOR/ TRADUTTORE


BUSCADOR/ SEARCHER en Las Aves que Viven en Chile (para buscar cualquier contenido de este Blog)

Lo más visitado por los lectores Últimos 30 Días

  • La Clasificación de las Aves
    La Taxonomía es la ciencia que se ocupa de la clasificación de los organismos en el conocimiento moderno a partir del siglo XVIII, cuando...
  • Flamenco Chileno - Chilean Flamingo - Phoenicopterus chilensis
    Esta maravillosa ave pertenece a la familia denominada Phoenicopteridae la cual comprende dos géneros que se denominan respectivamente ...
  • Picaflores y Colibríes en Chile y Sudamérica, la Familia de los Trochilidaes
      Podría decirse que esta es una de las familias más propia y característica del continente americano, es endémica del Nuevo Mundo y per...

Suscribirse

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

ÚLTIMA Actualización

31 de Diciembre de 2024

Guillermo Egli

Guillermo Egli
CD El Trinar de Chile/ Voces e Imágenes de Las Aves de Nuestro País/ la última obra del grán ornitólogo GUILLERMO EGLI/ Planeta Sustentable 2011(ver otras obras en Bibliografía de este Blog, Voces de la Fauna de Chile 1998 y Voces de Aves Chilenas 2006)

Entradas más populares última semana

  • Flamenco Chileno - Chilean Flamingo - Phoenicopterus chilensis
    Esta maravillosa ave pertenece a la familia denominada Phoenicopteridae la cual comprende dos géneros que se denominan respectivamente ...
  • Queltehue, Treile o Tero Tero, el amigo Chorlo Charadriidae más común en Chile
    Esta ave también conocida en el sur como Treile o Tero Tero , cuyo nombre científico es Vanellus chilensis , resulta muy familiar para la...
  • Tencas, Sinsontes y Calandrias en Chile y América, la Familia Mimidae
    Las Tencas en Chile , Los Sinsontes en México y las Calandrias en Argentina son aves la mayoría de ellas muy similares entre sí que ...
  • Los Nombres de las Aves que Viven en Chile
    Como podrá observarse de la simple y sola lectura de este blog, salvo algunas excepciones, en él no se encontrarán mayores datos técnicos...
  • La Clasificación de las Aves
    La Taxonomía es la ciencia que se ocupa de la clasificación de los organismos en el conocimiento moderno a partir del siglo XVIII, cuando...
  • El Tordo Curaeus Curaeus, la flauta más dulce del paisaje chileno
    Revisando la obra New World Blackbirds The Icterids de Alvaro Jaramillo , quizás el libro de ornitología más importante a nivel mundial e...
  • BANDURRIA
    ORDEN : Ciconiformes FAMILIA : Threskiornithidae NOMBRE CIENTIFICO : Theristicus melanopis   OTROS NOMBRES COMUNES : EN CHILE : Bandur...
  • Picaflores y Colibríes en Chile y Sudamérica, la Familia de los Trochilidaes
      Podría decirse que esta es una de las familias más propia y característica del continente americano, es endémica del Nuevo Mundo y per...
  • Héctor Hidalgo
    LA PAJARERA DE SAMUEL ENCINO, Héctor Hidalgo González, Tercera Edición 1996, Arrayán Editores, Santiago de Chile, pp. 72 COMENTARIO: Una ob...
  • La Turca y el Tapaculo por Charles Darwin en Chile
    “En cuanto a las aves, las más notables son las dos especies del género Pteroptochos (megapodius y albicolllis de Kittliz) . El prime...

PÁGINAS VISTAS ÚLTIMOS 30 DÍAS




Santiago - Chile

Rachel Carson

La pluma contra el veneno

Con estas letras advirtiendo sobre un grave problema de ornitología, se dió incio a la preocupación por la CONSERVACIÓN del MEDIO AMBIENTE: "Luego, una rara plaga se extendió sobre el lugar y todo empezó a cambiar. ... Hubo una quietud extraña. ... Los pocos pájaros que se veían estaban moribundos; temblaban violentamente y no podían volar. Fue una primavera carente de voces. En las mañanas que una vez palpitaron con el matutino coro de las voces de multitudes de pájaros, ahora no había sonido alguno; solamente el silencio cubría los terrenos, los bosques y los pantanos". RACHEL CARSON, bióloga marina, Silent Spring (Primavera Silenciosa).

Enlace EMOL La Voz de las Aves de Chile Guillermo Egli

Génesis

"Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales del campo y a todos los pájaros del cielo, y los presentó al hombre para ver que nombres les pondría. Porque cada ser viviente debía tener el nombre que le pusiera el hombre. El hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales del campo; ..." (Gn. 2, 4.7.18-24) Nota: Al igual que respecto de los humanos, el Libro del Génesis de la Biblia, habla que Dios tomó barro de la tierra, con ello aludiendo indudablemente a la Evolución de las Especies, por lo cual no contraría a Charles Darwin, como comúnmente se piensa

Entrada por Aves; Artículos; Bibliografía, Comentarios, Cuentos y Enlaces

  • Artículos (32)
  • Aves (166)
  • Aves Familia Accipitridae (6)
  • Aves Familia Alcedinidae (1)
  • Aves Familia Anatidae (20)
  • Aves Familia Ardeidae (6)
  • Aves Familia Caprimulgidae (1)
  • Aves Familia Cathartidae (3)
  • Aves Familia Charadriidae (5)
  • Aves Familia Columbidae (5)
  • Aves Familia Cotingidae (1)
  • Aves Familia Emberizidae (9)
  • Aves Familia Falconidae (6)
  • Aves Familia Fringuillidae (2)
  • Aves Familia Furnariidae (11)
  • Aves Familia Haematopodidae (1)
  • Aves Familia Hirundinidae (3)
  • Aves Familia Ictiridae (4)
  • Aves Familia Laridae (4)
  • Aves Familia Motacillidae (1)
  • Aves Familia Odontophoridae (1)
  • Aves Familia Pandionidae (1)
  • Aves Familia Parulidae (1)
  • Aves Familia Passeridae (1)
  • Aves Familia Pelecanidae (1)
  • Aves Familia Phalacrocoracidae (1)
  • Aves Familia Phoenicopteridae (3)
  • Aves Familia Picidae (4)
  • Aves Familia Podicipediae (1)
  • Aves Familia Podicipedidae (3)
  • Aves Familia Psittacidae (4)
  • Aves Familia Rallidae (6)
  • Aves Familia Recurvirostridae (1)
  • Aves Familia Rheidae (1)
  • Aves Familia Rhinocryptidae (6)
  • Aves Familia Rostratulidae (1)
  • Aves Familia Scolopacidae (6)
  • Aves Familia Spheniscidae (6)
  • Aves Familia Strigidae (5)
  • Aves Familia Sulidae (1)
  • Aves Familia Thinocoridae (3)
  • Aves Familia Thraupidae (1)
  • Aves Familia Threskiornithidae (2)
  • Aves Familia Tinamidae (1)
  • Aves Familia Trochilidae (3)
  • Aves Familia Trogloditidae (2)
  • Aves Familia Turdidae (2)
  • Aves Familia Tyrannidae (10)
  • Aves Familia Tytonidae (1)
  • Aves Orden Anseriformes (20)
  • Aves Orden Apodiformes (3)
  • Aves Orden Caprimulgiformes (1)
  • Aves Orden Charadriiformes (21)
  • Aves Orden Ciconiformes (11)
  • Aves Orden Columbiformes (5)
  • Aves Orden Coraciiformes (1)
  • Aves Orden Falconiformes (13)
  • Aves Orden Galliformes (1)
  • Aves Orden Gruiformes (6)
  • Aves Orden Passeriformes (54)
  • Aves Orden Pelecaniformes (3)
  • Aves Orden Phoenicopteriformes (3)
  • Aves Orden Piciformes (4)
  • Aves Orden Podicipediformes (4)
  • Aves Orden Psittaciformes (4)
  • Aves Orden Sphenisciformes (6)
  • Aves Orden Strigiformes (6)
  • Aves Orden Struthionformes (1)
  • Aves Orden Tinamiformes (1)
  • Aves: Aguila Geranoaetus melanoleucus #+ (1)
  • Aves: Aguila Pescadora Pandion haliaetus (1)
  • Aves: Aguilucho Buteo polyosoma + (1)
  • Aves: Bailarín Chico Anthus correndera *# (1)
  • Aves: Bailarín Elanus leucurus # (1)
  • Aves: Bandurria Theristicus melanopis #+ (1)
  • Aves: Bandurrilla Upucerthia dumetaria *# (1)
  • Aves: Becacina Gallinago paraguaiae maguellanica Gallinago gallinago # (1)
  • Aves: Becacina Pintada Nycticryphes semicollaris (1)
  • Aves: Blanquillo Podiceps occipitalis (1)
  • Aves: Cachaña Enicognathus ferrugineus *#+ (1)
  • Aves: Cachudito Anairetes parulus *#+ (1)
  • Aves: Caiquén Chloephaga picta # (1)
  • Aves: Canastero Asthenes humicola *# (1)
  • Aves: Candelita Americana Setophaga ruticilla * (1)
  • Aves: Canquén Chloephaga poliocephala # (1)
  • Aves: Caranca Chloephaga hybrida (1)
  • Aves: Carancho Cordillerano Phalcoboenus megalopterus Polyborus megalopterus (1)
  • Aves: Carpinterito Picoides lignarius *# (1)
  • Aves: Carpintero Negro Campephilus magellanicus *#+ (1)
  • Aves: Cernícalo Falco sparverius *#+ (1)
  • Aves: Chercán Troglodytes aedon Troglodytes musculus *#+ (1)
  • Aves: Chercán de las Vegas Cistothorus platensis *# (1)
  • Aves: Chincol Zonotrichia capensis *#+ (1)
  • Aves: Chiricoca Chilia melanura * (1)
  • Aves: Chirihue Sicalis luteola *# (1)
  • Aves: Chorlito Cordillerano Phegornis mitchellii *# (1)
  • Aves: Chorlo Chileno Charadrius modestus Zonibyx modestus * (1)
  • Aves: Chorlo de Campo Oreopholus ruficollis* (1)
  • Aves: Chorlo de Doble Collar Charadrius falklandicus * (1)
  • Aves: Choroy Enicognathus leptorhynchus # (1)
  • Aves: Chucao Scelorchilus rubecula *#+ (1)
  • Aves: Chuncho Glaucidium nanum *#+ (1)
  • Aves: Churrete Acanelado Cinclodes fuscus * (1)
  • Aves: Churrete Cinclodes patagonicus * (1)
  • Aves: Churrín del Norte Scytalopus fuscus *# (1)
  • Aves: Churrín del Sur Scytalopus magellanicus *#+ (1)
  • Aves: Cisne Coscoroba Coscoroba coscoroba #- (1)
  • Aves: Cisne de Cuello Negro Cygnus melanocoryphus #- (1)
  • Aves: Codorníz Callipepla californica Lophortyx californica *# (1)
  • Aves: Colegial Lessonia rufa * (1)
  • Aves: Colilarga Sylviorthorhynchus desmursii *#+ (1)
  • Aves: Comesebo Grande Pygarrhichas albogularis *# (1)
  • Aves: Cometocino Patagónico Phrygilus patagonicus *#+ (1)
  • Aves: Cometocino de Gay Phrygilus gayi *# (1)
  • Aves: Concón Strix rufipes *#+ (1)
  • Aves: Cotorra Myiopsitta monachus # (1)
  • Aves: Cuervo de Pantano Plegadis chihi - (1)
  • Aves: Cóndor Vultur gryphus #+ (1)
  • Aves: Diuca Diuca diuca *#+ (1)
  • Aves: Diucón Xolmis pyrope *#+ (1)
  • Aves: Dormilona Tontita Muscisaxicola maclovianus * (1)
  • Aves: Flamenco Chileno Phoenicopterus chilensis #- (1)
  • Aves: Fío-Fío Elaenia albiceps *#+ (1)
  • Aves: Gallina Ciega Caprimulgus longirostris *# (1)
  • Aves: Garza Boyera Bubulcus ibis #+- (1)
  • Aves: Garza Chica Egretta thula #- (1)
  • Aves: Garza Cuca Ardea cocoi #- (1)
  • Aves: Garza Grande Ardea alba Egretta alba #- (1)
  • Aves: Gaviota Andina Larus serranus #- (1)
  • Aves: Gaviota Cáhuil Larus maculipennis #- (1)
  • Aves: Gaviota Dominicana Larus dominicanus #- (1)
  • Aves: Gaviota de Franklin Larus pipixcan #- (1)
  • Aves: Golondrina Bermeja Hirundo rustica *#+ (1)
  • Aves: Golondrina Chilena Tachycineta meyeni Tachycineta leucopyga *#+ (1)
  • Aves: Golondrina de Dorso Negro Pygochelidon cyanoleuca Notiochelidon cyanoleuca + (1)
  • Aves: Gorrión Passer domesticus *# (1)
  • Aves: Halcón Perdiguero Falco femoralis (1)
  • Aves: Halcón Peregrino Falco peregrinus (1)
  • Aves: Huairavillo Ixobrychus involucris (1)
  • Aves: Huairavo Nycticorax nycticorax # (1)
  • Aves: Huala Podiceps major # (1)
  • Aves: Huedhued del Sur Pteroptochos tarnii *#+ (1)
  • Aves: Jilguero Carduelis barbata *#+ (1)
  • Aves: Jilguero Cordillerano Carduelis uropygialis * (1)
  • Aves: Jote Cabeza Colorada Cathartes aura (1)
  • Aves: Jote Cabeza Negra Coragyps atratus *+ (1)
  • Aves: Lechuza Tyto alba #+ (1)
  • Aves: Loica Sturnella loyca *#+ (1)
  • Aves: Martín Pescador Ceryle torquata Megaceryle torquata *#+ (1)
  • Aves: Mero Agriornis livida (1)
  • Aves: Minero Cordillerano Geositta rufipennis *# (1)
  • Aves: Mirlo Molothrus bonariensis # (1)
  • Aves: Naranjero Thraupis bonariensis (1)
  • Aves: Nuco Asio flammeus (1)
  • Aves: Pajaro Amarillo Pseudocolopteryx flaviventris # (1)
  • Aves: Pajaro Plomo Phrygilus unicolor * (1)
  • Aves: Paloma Columba livia *+ (1)
  • Aves: Parina Chica Phoenicoparrus jamesi #- (1)
  • Aves: Parina Grande Phoenicoparrus andinus #- (1)
  • Aves: Pato Anteojillo Speculanas specularis Anas specularis (1)
  • Aves: Pato Capuchino Anas Versicolor (1)
  • Aves: Pato Colorado Anas cyanoptera (1)
  • Aves: Pato Cortacorrientes Merganetta armata (1)
  • Aves: Pato Cuchara Anas platalea (1)
  • Aves: Pato Gargantillo Anas bahamensis (1)
  • Aves: Pato Jergón Chico Anas flavirostris (1)
  • Aves: Pato Jergón Grande Anas georgica (1)
  • Aves: Pato Juarjual Lophonetta specularioides # (1)
  • Aves: Pato Negro Netta peposaca (1)
  • Aves: Pato Rana de Pico Ancho Oxyura ferruginea (1)
  • Aves: Pato Rana de Pico Delgado Oxyura vittata (1)
  • Aves: Pato Real Anas sibilatrix # (1)
  • Aves: Pato Rinconero Heteronetta atricapilla (1)
  • Aves: Pelícano Pelecanus thagus Pelecanus occidentalis - (1)
  • Aves: Pequén Athene cunicularia Speotyto cunicularia # (1)
  • Aves: Perdicita Cojón Thinocorus Orbignyianus # (1)
  • Aves: Perdicita Cordillerana Attagis gayi # (1)
  • Aves: Perdicita Thinocorus rumicivorus * (1)
  • Aves: Perdíz Chilena Nothoprocta perdicaria *#+ (1)
  • Aves: Perrito Himantopus melanurus Himantopus himantopus melanurus #- (1)
  • Aves: Peuco Parabuteo unicinctus #+ (1)
  • Aves: Peuquito Accipiter chilensis Accipiter striatus Accipiter bicolor * (1)
  • Aves: Picaflor Chico Sephanoides sephanoides Sephanoides galeritus *#+ (1)
  • Aves: Picaflor Cordillerano Oreotrochilus leucopleurus * (1)
  • Aves: Picaflor Gigante Patagona gigas *#+ (1)
  • Aves: Picurio Podilymbus podiceps # (1)
  • Aves: Pidencito Laterallus jamaicensis salinasi* (1)
  • Aves: Pidén Pardirallus sanguinolentus Rallus sanguinolentus *#+ (1)
  • Aves: Pilpilén Haematopus palliatus (1)
  • Aves: Pimpollo Rollandia rolland Podiceps rolland (1)
  • Aves: Pingüino Emperador Aptenodytes forsteri - (1)
  • Aves: Pingüino Macaroni Eudyptes chrysolophus - (1)
  • Aves: Pingüino Rey Aptenodytes patagonicus - (1)
  • Aves: Pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti - (1)
  • Aves: Pingüino de Magallanes Spheniscus magellanicus #- (1)
  • Aves: Pingüino de Penacho Amarillo Eudyptes chrysocome - (1)
  • Aves: Piquero Sula variegata - (1)
  • Aves: Pitotoy Chico Tringa flavipes - (1)
  • Aves: Pitotoy Grande Tringa melanoleuca - (1)
  • Aves: Pitío Colaptes pitius #+ (1)
  • Aves: Pitío del Norte Colaptes rupicola *+ (1)
  • Aves: Piuquén Chloephaga melanoptera # (1)
  • Aves: Platero Phrygilus alaudinus # (1)
  • Aves: Playero Blanco Calidris alba - (1)
  • Aves: Playero de Baird Calidris bairdii #- (1)
  • Aves: Queltehue Vanellus chilensis *#+ (1)
  • Aves: Rara Phytotoma rara *# (1)
  • Aves: Rayadito Aphrastura spinicauda #+ (1)
  • Aves: Run-Run Hymenops perspicillata + (1)
  • Aves: Siete Colores Tachuris rubrigastra *# (1)
  • Aves: Tagua Chica Fulica leucoptera (1)
  • Aves: Tagua Común Fulica armillata (1)
  • Aves: Tagua de Frente Roja Fulica rufifrons # (1)
  • Aves: Tagüita Gallinula melanops Porphyriops melanops - (1)
  • Aves: Tapaculo Scelorchilus albicollis # (1)
  • Aves: Tenca Mimus thenca *#+ (1)
  • Aves: Tijeral Leptasthenura aegithaloides *# (1)
  • Aves: Tiuque Milvago chimango *#+ (1)
  • Aves: Torcaza Patagioenas araucana Columba araucana *# (1)
  • Aves: Tordo Curaeus curaeus *#+ (1)
  • Aves: Tortolita Cordillerana Metriopelia melanoptera * (1)
  • Aves: Tortolita Cuyana Columbina picui *# (1)
  • Aves: Trabajador Phleocryptes melanops *# (1)
  • Aves: Traro Caracara plancus Polyborus plancus #+ (1)
  • Aves: Tricahue Cyanoliseus patagonus # (1)
  • Aves: Trile Agelaius thilius *#+ (1)
  • Aves: Tucúquere Bubo Magellanicus Bubo virginianus magellanicus #+ (1)
  • Aves: Turca Pteroptochos megapodius *# (1)
  • Aves: Tórtola Zenaida auriculata *# (1)
  • Aves: Vari Circus cinereus *# (1)
  • Aves: Viudita Colorhamphus parvirostris #+ (1)
  • Aves: Yal Cordillerano Melanodera xanthogramma * (1)
  • Aves: Yal Phrygilus fruticeti *# (1)
  • Aves: Yeco Phalacrocorax brasilianus Phalacrocorax olivaceus # (1)
  • Aves: Zarapito Numenius phaeopus hudsonicus # (1)
  • Aves: Ñandú Pterocnemia pennatta +- (1)
  • Bibliografía (26)
  • Bibliografía * (1)
  • Comentarios (3)
  • Cuentos (8)
  • Enlaces (46)

Enlace Avibase

Pablo Neruda el Pajarero

Pablo Neruda el Pajarero
"Yo, poeta popular, provinciano, pajarero,
fui por el mundo buscando la vida:
pájaro a pájaro conocí la tierra:
reconocí donde volaba el fuego:
la precipitación de la energía
y mi desinterés quedó premiado
porque aunque nadie
me pagó por eso
recibí aquellas
alas en el alma
y la
inmovilidad no me detuvo."
(pags. 17 y 203, obra citada en bibliografía)

Enlace PALABRA VIRTUAL, la voz de Pablo Neruda Pajarero

Enlace CHILE REFUGIO DE VIDA Jean Paul de la Harpe (hojear maravilloso libro en PDF)

Nota del Autor

Mi foto
Francisco Zenteno
Santiago, Región Metropolitana, Chile
Este blog sobre las Aves de Chile (birds of Chile) sólo se ha inspirado en la admiración y aprecio por el mundo de la naturaleza y especialmente por las aves que habitan en ella. No posee interés de lucro alguno y tiene como único objeto facilitar a quienes se inician en el conocimiento de las aves que viven en este último rincón del sur del mundo, los medios más elementales para su correcta individualización a fin de animarlos a que se adentren en su estudio tanto en las excelentes obras que actualmente existen (favor ver Bibliografía y Enlaces), como también en el terreno mismo en las salidas de campo, para poder así conocerlas, reconocerlas, comprenderlas y gozarlas en toda su amplitud, magnitud, majestad y belleza. Las reproducciones que respecto de cada especie se contienen en el presente blog, han sido realizadas por el notable artista señor HÉCTOR ORTEGA ROGEL (ver final de Página Pricipal).
Ver todo mi perfil

THOMAS DASKAM EL PAJARERO

THOMAS DASKAM EL PAJARERO
"Es una cosa que yo recomiendo: ponle atención a las aves porque es un mundo fantástico, tu vida se pone más grande." (Entrevista, El Mercurio, Revista del Domingo 25.09.2005)

Enlace Cantan Las Aves de Chile

Enlace Aves de Chile (Con Audios de Guillermo Egli)

Enlace Aves Free Birds Argentina

Enlace Unión Ornitolólogos de Chile

NOTICIAS: Aquí puedes leer las noticias que se refieren a este blog de Las Aves que Viven en Chile

Novedades:

22.08.2018 Les cuento, que con el objeto de prestar un mejor e ilustrado servicio sobre las AVES QUE VIVEN EN CHILE, he procedido a adquirir y a incorporar a mi biblioteca, las siguientes obras ornitológicas, que creo han sido fundamentales, para iniciar y servir de base a esta ciencia en CHILE:
i. HOUSSE, RAFAEL
"Las Aves de Chile en su Clasificación Moderna Su Vida y Sus Costumbres" (1945) - Ediciones de la Universidad de Chile
ii. GOODALL, J. D.; JOHNSON, A. W. y PHILIPPI, R. A.
" Las Aves de Chile, su conocimiento y sus costumbres " Tomos 1 (1946) y 2 (1951) - Platt Establecimientos Gráficos - Buenos Aires
iii. JOHNSON, A. W. y GOODALL, J. D.
" The birds of Chile and adjacent regions of Argentina, Bolivia and Peru " Tomos 1 (1965) y 2 (1967) - Platt Establecimientos Gráficos - Buenos Aires

31.01.2016 Con esta fecha inicio el trabajo para agregar o rotular los nombres de Las Aves que Viven en Chile que aparecen en la más completa obra sobre ornitología que hasta ahora existe con sus 17 tomos y su aplicación de Internet, HANDBOOK OF THE BIRDS OF THE WORLD (Josep del Hoyo, Andrew Elliott y David Christie). Todo ello, expresando después de cada denominación (HBW), con lo que espero contribuir a la universalización y mejor comprensión de las denominaciones de la avifauna chilena. Hasta aquí la verdad es que no he tenido que agregar ningún nuevo nombre por lo que más bien he debido rotular el que ya tenía. Resulta un ejercicio muy interesante mirar Las Aves que Viven en Chile desde esta magna obra, es como hacer la operación inversa, es decir no mirar a estas especies como por el ojo de una llave, sino que por el contrario verlas en todo el universo de cada una de la familias a las que cada una de ellas corresponde. Este trabajo lo realizo no obstante en muchos casos no compartir la denominación común entregada en esta obra, al menos aquella dada en el idioma español, como la más significativa que se usa por los hispano parlantes, pero reconociendo eso si el notable esfuerzo efectuado realizado en términos de universalización para la comprensión de las distintas familias y géneros a que cada especie pertenece

12.01.2014 POR FIN!!! Blogger arregló la útil herramienta del BUSCADOR/ SEAERCHER, nuevamente se puede buscar en Las Aves que Viven en Chile por la palabra que ustedes deseen para ubicar el contenido que exista respecto de ella. Es muy fácil, sólo hay que tipear en el casillero en blanco y luego pulsar el boton de Buscar, al principio del blog aparecerán todas las entradas que poseen esa palabra


HÉCTOR ORTEGA ROGEL, un artista excepcional de la Patagonia de Chile
Este amigo mío oriundo de la austral ciudad de Punta Arenas ubicada en la Patagonia chilena, es pilar fundamental del presente blog, pues sus increíbles reproducciones talladas en madera y pintadas personalmente por él para mi, son la base para confeccionar las imágenes que sobre cada especie se presentan. Indudablemente su obra hace de este un trabajo muy particular sobre las aves, pues tras cada fotografía hay una reproducción en maderas nobles del sur de Chile
, las que por ser confeccionadas de manera artesanal son creaciones artísticas únicas con un inapreciable valor para quienes admiramos este excepcional tipo de arte y a las aves, coloridos habitantes de nuestro entorno. Héctor es un profesional del turismo, pero para disfrute de todos nosotros, primero, su afición por observar las Aves que Viven en Chile y en segundo lugar, sus habilidades artísticas para el tallado y la pintura, lo llevaron a cultivar esta poco común arte del tallado y pintado en madera de reproducciones ornitológicas, actividad que se ha transformado en su medio de vida. Su trabajo refleja mucha dedicación a la observación de las Aves que Viven en Chile, gran paciencia y practica, como también denota un profundo estudio de las obras escritas sobre ornitología en nuestros país. Me cuenta que este gusto por las aves lo adquirió desde muy niño cuando salía junto a su padre a pasear por la estepa magallánica y por sus bosques de Lenga o Roble de Magallanes (Nothofagus pumilio), como asimismo, viendo una y otra vez las ilustraciones sobre animales de una enciclopedia que en esa época tenía. Héctor, actualmente se encuentra avecindado en la patagónica ciudad del Sur de Chile, Puerto Montt, pudiéndolo ubicar aquellos que se encuentren interesados en su notable trabajo, en el teléfono celular N° 95105915 o bien en su E-mail contactohector@yahoo.com y alasdelaustro@gmail.com. Con este artículo no pretendo otro objetivo que rendir un sencillo homenaje a su excepcional obra y agradecer la enorme paciencia que él ha tenido y tiene para conmigo.

Rankig Mundial Páginas Ornitológicas

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites
Flag Counter

CONTADOR DE VISITAS

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
Powered By Blogger
© Copyright. avesvivenchile. Las Aves que Viven en Chile. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las fotografías, audios y textos sin previa autorización.