Mostrando entradas con la etiqueta Aves Familia Trogloditidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves Familia Trogloditidae. Mostrar todas las entradas

CHERCÁN DE LAS VEGAS

ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Trogloditae
NOMBRE CIENTIFICO: Cistothorus platensis 

OTROS NOMBRES COMUNES:
EN CHILE:
Chercán del Barro/ Ratona Aperdizada
ORIGINARIOS DE AMÉRICA: 
Mapudungun: Chedkeñ
Guaraní: Masakaraguai Estero
EN OTROS PAÍSES DE AMÉRICA:
Argentina: Ratona Aperdizada/ Ratona Malvinera
Brasil: Corruíra-do-Campo/ Cambaxirra/ Cambaxirra de Brejo/ Corruíra
Colombia: Cucarachero Paramuno
Costa Rica: Soterrey Sabanero
Ecuador: Soterrey Sabanero
Honduras: Colchonero Sabanero
Mexico: Chivirín Sabanero/ Saltapared Sabanero
Nicaragua: Chochín Sabanero
Paraguay: Ratona Aperdizada
Uruguay: Ratonera Aperdizada

IDIOMAS DEL MUNDO:
Alemán: Seggen-Zaunköning/ Seggenzaunkönig (HBW)
Español: Ratona de Ciénega/ Chercán de las Vegas/ Chivirin Sabanero/ Chivirín Sabanero/ Chochín Sabanero/ Colchonero Sabanero/ Cucarachero Paramuno/ Cucarachero Sabanero (HBW)/ Ratona Aperdizada/ Ratona de Ciénega/ Ratonera Aperdizada/ Saltapared Sabanero/ Soterrey Sabanero
Francés: Troglodyte à Bec Court (HBW)
Inglés: Grass (Sedge) Wren/ Grass Wren/ Sedge Wren (HBW)/ Short-Billed Grass Wren/ Short-Billed Marsh Wren/
Italiano: Scricciolo dei Giunchi/ Scricciolo Pagliarolo 
Portugués: Corruíra-do-Campo/ Cambaxirra/ Cambaxirra-do-Brejo/ Corruíra
MÁS IDIOMAS:
C
Checo: Střízlík Ostřicový
D
Danés: Kortnæbbet Græssmutte
E
Eslovaco: Oriešok Bahenný
F
Finés: Sarapeukaloinen
H
Holandés: Zeggewinterkoning
J
Japonés: Kobashinumamisosazai/ コバシヌマミソサザイ
N
Noruego: Sivsmett
P
Polaco: Strzyzyk Nadrzeczny/ Strzyżyk Turzycowy
R
Ruso: Травяной крапивник
S
Sueco: Starrgärdsmyg

DISTRIBUCIÓN: Huasco-Islas Nueva y Lenox

AUDIOS GUILLERMO EGLI:

CHERCÁN

ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Trogloditae
NOMBRE CIENTIFICO: Troglodytes aedon/ Troglodytes musculus

OTROS NOMBRES COMUNES:
EN CHILE:
Chercán Común/ Charcan/ Chaican (Quillón - Ñuble)/ Raspatortillas (Chiloé)
ORIGINARIOS DE AMÉRICA:
Mapudungun: Chedkeñ/ Chedkeño/ Chedcañ/ Chadkan/ Chircan/ Chedquen/ Chedüf/ Chüdüf/ Charkan/ Chesquen/ Chirran
Yagán: Chílij/ Apuscilix/ Hulusénnuwua/ Apusstöcix/ Ulusönuwua
Guaraní: Masakaraguai
EN OTROS PAÍSES DE AMÉRICA:
Argentina: Ratona Común/Curucucha/ Cucurucha/ Troglodita/ Pititorra (Mendoza)/ Masacaraguá-í (Misiones-Iguazú)/ Tepotí-Curuví (Misiones-Iguazú)/ Cutupurú-í (Misiones-Iguazú)
Bolivia: Ratona Común 
Brasil: Churíra de Casa/ Coombaxirra/ Corruíra
Colombia: Cucarachero Común
Costa Rica: Soterrey Cucarachero
Ecuador: Soterrey Criollo
Honduras: Cucarachero
Mexico: Chivirín Saltapared/ Saltapared-Continental Norteño
Nicaragua: Chochín Casero
Paraguay: Ratona
Perú: Cucarachero/ Cucarachero Común/ Turriche 
Uruguay: Ratonera Común

IDIOMAS DEL MUNDO:
Alemán: Hauszaunköning/ Südlicher Hauszaunkönig (HBW)
Español: Chochín Ratón (HBW) Ratona Común/ Chivirín Saltapared/ Chochín Casero/ Chochín Criollo/ Colchonero Casero/ Cucarachero/ Cucarachero Común/ Ratona/ Ratona Común/ Ratonera Común/ Saltapared-Continental Norteño/ Soterrey Cucarachero/ Chivirín Ratón
Francés: Troglodyte Familier/ Troglodytes Austral (HBW) 
Inglés: Southern House Wren (HBW)/ House Wren
Italiano: Scricciolo delle Case
Portugués: Corruira-de-Casa/ Corruíra
MÁS IDIOMAS:
C
Checo: Střízlík Zahradní/ Strízlík Domácí
Creolé: Rosinyol
D
Danés: Husgærdesmutte
E
Eslovaco: Oriešok Domový
F
Finés: Pihapeukaloinen
H
Holandés: Huiswinterkoning
J
Japonés: Iemisosazai/ イエミソサザイ
N
Noruego: Hussmett
P
Polaco: Strzyzyk Spiewny
R
Ruso: Домовый крапивник
S
Sueco: Husgärdsmyg

DISTRIBUCIÓN: Arica-Cabo de Hornos
Sabiduría Popular: En el pueblo Lafkenche "llaman Charkanas a la gente que es buena para conversar o las mujeres chismosas, que tienen por costumbre comentar sobre la vida de los otros más que de la propia", aludiendo a su costumbre de cantar y emitir distintas vocalizaciones durante todo el curso del día. También denominan Charkan al plato que preparan las mujeres de ese pueblo, con poñü o papas (Solanum tuberosum) y kollof o cochayuyo (Macrocystis pyrifera), parecido al que denominamos Charquican, porque queda del mismo color que el pajarito 

AUDIOS GUILLERMO EGLI: